GUNG HO
El
significado de la frase Gung ho es
“Trabajar juntos”, principio que todos los que hacemos parte de un organismo
social debemos conocer y manejar para lograr los resultados deseados en las
organizaciones.
Este
principio consta de tres pasos fundamentales para su desarrollo, como lo son el
espíritu de la ardilla, el método del castor y el don del ganzo, esto combinado
con una buena actitud son los desencadenantes de áreas de trabajo agradables,
mejores resultados en la productividad y por ende organizaciones con un alto
nivel de rentabilidad.
Lo
primero que debemos tener en cuenta es El
espíritu de la Ardilla, para ello debemos hacernos preguntas como ¿Vale la
pena el trabajo y esfuerzo que hago cada día? ¿Cómo contribuyo para que el
mundo sea mejor? Pues este principio es especialmente para que aprendamos a:
1.
Saber que estamos
haciendo del mundo un lugar mejor
2.
Todos trabajan hacia
una meta compartida
3.
Los valores guían
todos los planes, decisiones y acciones.
En
esencia es importante que aprendamos a
disfrutar cada día y hacer este día más productivo que el anterior. Teniendo en
cuenta que las metas hacen parte del futuro y que pueden cambiar, pero los
valores son la base en la que debemos cimentar para trabajar día a día.
El
segundo a tener en cuenta es el Método
del Castor, principio que responde a la pregunta ¿Quién está a cargo? Su
base principal es mantener el control para alcanzar la meta. Debemos aprender las funciones específicas
del administrador y de las personas a cargo, esto ayudara para que se conozca
cual es su función, y por ende lo que se
debe hacer sin necesidad de esperar a que
lo ordenen.
Ahora
bien la función de la administración es enfocar al personal hacia la meta o al
objetivo que se desea alcanzar y la función del trabajador es hacerlos llegar a
tal fin. Para alcanzar dicho objetivo debemos seguir estas tres pautas
principales:
1.
Un terreno de juego
que tiene marcado el terreno con claridad.
2.
Los pensamientos,
sentimientos, necesidades y sueños se respetan, se escuchan y se actúa al
respecto.
3.
Capaces pero
sometidos a un reto.
Por
último, pero igualmente importante,
tenemos el Don del Ganzo, cuya
premisa principal es la de estimularse unos a otros, generando entusiasmo a los
que me rodean.
Todas
las personas pertenecientes a la organización, no importando el cargo que
desempeñe, debe ejercer la motivación con todos los que se encuentre a su
alrededor, puesto que esto genera un ambiente de trabajo agradable que
incentivara al cumplimiento efectivo de las funciones.
Pero
para ello debemos tener en cuenta que:
1.
Las felicitaciones
activas o pasivas deben ser ciertas
2.
Sin marcador no hay
juego y estimular el progreso.
Este
modo de pensar no es algo que solo podamos aplicar a la vida laboral, también
podemos aplicar estos principios a nuestra vida diaria y a todos los ámbitos de
ella, para descubrir los enormes cambios que esto conlleva; pero no es algo que
vamos a lograr de la noche a la mañana sino con esfuerzo, dedicación día a día
y adoptarla como un modo de vida que traerá grandes beneficios para nosotros.
Gleidys Centeno Gamez
Administradora Financiera
Universidad de Santander UDES
No hay comentarios:
Publicar un comentario